¿Qué es el manejo de materiales y cuál es su importancia?

Tabla de contenidos
Reading Time: 6 minutes

El manejo de materiales es esencial en los procesos de logística. Conozca los tipos que existen y su importancia en la gestión exitosa de la mercancía.

Manejo y almacenamiento de materiales en logística: ¿de qué se trata?

Para maximizar la eficiencia en bodegas, almacenes y centros de distribución, la organización es clave. En cualquier sistema logístico es importante la cadena de suministro para asegurar que todos los procesos se desempeñen a tiempo, bajo condiciones seguras y de forma rentable para las empresas. Por ello, optimizar el manejo de materiales tiene beneficios financieros.

Cada año las empresas pierden una cantidad considerable de dinero ante una gestión inadecuada del stock, por devoluciones, robo hormiga y daños en la mercancía durante alguna etapa de la distribución.

Manejo de materiales: un proceso clave para el éxito de las operaciones logísticas

Estamos ante un factor determinante para que los productos se almacenen en perfectas condiciones y lleguen en buen estado a su destino final. El cómo se desarrolle esta etapa de la cadena marca la diferencia entre operar en un almacén seguro y bien organizado y un espacio en desorden, en el que la mercancía sea propensa a dañarse o haya pérdidas con frecuencia. De ahí que la aplicación de ciertas técnicas y herramientas sea una necesidad para optimizar el trabajo que se lleva a cabo en estas instalaciones y prevenir todo tipo de riesgos durante la operación. Estos esfuerzos son lo que conocemos como manejo de materiales.

¿Por qué es importante el manejo de materiales?

Se trata de un sistema o una serie de acciones que se ponen en marcha para asegurar la conservación de la mercancía durante los procesos de almacenamiento y traslado a diferentes destinos, pudiendo tratarse de un almacén intermedio o el domicilio de un cliente final. Esta etapa del proceso incluye actividades como:

  • Empaquetado y protección de la mercancía
  • Manipulación de los materiales
  • Almacenamiento
  • Controles que se realizan desde la fabricación hasta la distribución.

En cada una de estas fases, la reducción de costos es un objetivo alcanzable siempre que se establezcan y respeten procedimientos claros para el manejo de materiales dentro y fuera del almacén.

Lo anterior debe traducirse en acciones para la prevención de pérdidas y desperdicios, la optimización del flujo de materiales, un mejor aprovechamiento del espacio y la protección de los operadores, mediante la garantía de que el almacén sea un lugar seguro para la operación.

Asimismo, es importante destacar el rol que los equipos automatizados y semiautomatizados juegan en el desarrollo de las actividades dentro del almacén.

¿Cómo se clasifica el manejo de materiales?

La elección del equipo de manejo de materiales variará en función del tipo de manejo de materiales del que se trate, pero, en cualquier caso, los proveedores de este servicio deben estar al tanto de la innovación en maquinaria y vehículos para almacenes, así como de las mejores prácticas de uso y mantenimiento.

Importancia del manejo de materiales en almacén

Para entrar en materia, comencemos por recordar que los equipos utilizados para mover y manejar materiales se clasifican en cuatro grupos principales:

1. Almacenamiento y manipulación

Este equipo está diseñado para resguardar los productos cuando no están en uso. Dentro de esta categoría entran sistemas como estanterías para paletas, contenedores y entrepisos industriales.

2. Material a granel

El transporte y manejo de productos líquidos, alimentos, minerales como rocas, o componentes metálicos pequeños como tornillos y clavos, precisa de equipo especializado. Este tipo de maquinaria incluye apiladores para cargas pesadas, cintas transportadoras, elevadores, recuperadoras y tolvas.

3. Montacargas industriales

Estos vehículos optimizan el movimiento de mercancía dentro de los almacenes, facilitando la carga y descarga de objetos grandes y pesados. Entre ellos, podemos encontrar una variedad de alternativas como los patines hidráulicos, montacargas trilaterales, diablitos de carga, montacargas contrapesados y order pickers.

4. Sistemas automatizados

Son tecnologías de última generación para transportar y almacenar mercancía. Su funcionamiento suele involucrar diversos componentes, que se controlan mediante un sistema de gestión de almacenes. Los transelevadores, lanzaderas, robots móviles y autónomos (AMR) y vehículos de guiado automático (AGV) son ejemplos de estos sistemas.

Ventajas de un adecuado manejo de materiales

Entre los beneficios de perfeccionar el manejo de materiales, destacan la capacidad para almacenar mercancía en espacios compactos, lo que se traduce en una importante reducción de costos operativos relacionados con el trabajo que se realiza en una bodega o almacén. Ejemplos de estas labores son la preparación de pedidos, el transporte de mercancía y la gestión de inventarios que, al optimizarse, logran un flujo de productos más eficiente. Sin embargo, estos no son los únicos resultados de una buena gestión de material. Algunos de los más importantes son los que describimos a continuación:

Aumento de la eficiencia y productividad

Al contar con asistencia en el transporte, localización y recolección de pedidos, los trabajadores pueden reasignar su tiempo a actividades estratégicas, como el control de calidad o la preparación de envíos.

Mayor seguridad en los espacios de trabajo

El uso de montacargas y otros elementos para el manejo de materiales reduce la necesidad de que los trabajadores lleven a cabo tareas que precisan de fuerza física y disminuye el riesgo de accidentes de trabajo.

Consejos sobre el mantenimiento de equipos de manejo de materiales

Realizar un mantenimiento periódico del equipo que se emplea en los procesos de fabricación, manipulación, empaque, almacenamiento y distribución es esencial para que las operaciones se lleven a cabo sin contratiempos y los pedidos se entreguen puntualmente y en forma.

Por lo anterior, omitir esta necesidad puede ocasionar riesgos para la seguridad y problemas en el funcionamiento de la maquinaria.

Consejos para manejo de material

En este sentido, algunos consejos que conviene implementar para conservar en buen estado el equipo y extender su vida útil, son los siguientes:

  • Realización de inspecciones periódicas de los componentes
  • Actualización oportuna de los equipos
  • Capacitación adecuada para los operadores
  • Programación de sesiones de mantenimiento
  • Atención y seguimiento de las recomendaciones del fabricante.

Principios básicos para un manejo de materiales exitoso

El manejo de materiales tiene 10 pilares que, si se toman en cuenta, contribuyen a la reducción de costos y a elevar la producción en planta:

1. Planeación

La gestión de materiales debe basarse en una planificación cuidadosa donde se definan claramente las necesidades, objetivos y especificaciones funcionales de los métodos propuestos.

2. Estandarización

La uniformidad en los métodos, equipos, controles y software es primordial, pero debe respetar ciertos límites para lograr los objetivos de desempeño globales.

3. Trabajo

El esfuerzo destinado al manejo de materiales debe reducirse en la medida de lo posible sin afectar la productividad o el nivel de servicio requerido.

4. Ergonomía

A fin de garantizar operaciones seguras y eficientes, es indispensable considerar y respetar las capacidades y limitaciones de los trabajadores.

5. Carga unitaria

Las cargas unitarias deben dimensionarse y organizarse de la mejor manera para facilitar el flujo de materiales y cumplir con las metas en cuanto a la gestión de inventario.

6. Utilización del espacio

El espacio debe emplearse de forma estratégica, liberando áreas para otras actividades productivas.

7. Principio del sistema

Las operaciones de traslado y almacenamiento de productos deben integrarse en un sistema operativo que incluye las actividades de recepción, inspección, almacenamiento, producción, ensamble, empaque, unificación, selección de órdenes, envíos, transporte y gestión de reclamos.

8. Automatización

Automatizar las operaciones de manejo de materiales es crucial para mejorar la eficiencia, aumentar la velocidad de respuesta, la consistencia y previsibilidad, a la par que se reducen los costos operativos.
Por ende, el cambio que ha habido en la industria en los últimos años ha hecho evidente la disminución de la intervención humana en los procesos debido a la adopción de nuevas tecnologías. En el ámbito que nos compete, destacan entre ellas soluciones como los brazos robóticos, el paletizado y los vehículos de grado automático que optimizan el proceso de fin de línea.

9. Medio ambiente

Tanto la selección de equipo para el manejo de materiales como la práctica misma y el mantenimiento deben tener en consideración criterios de sostenibilidad como el impacto ambiental y el consumo de energía.

10. Costo del ciclo de vida

Por último, se recomienda llevar a cabo un análisis financiero detallado que tenga en cuenta todo el ciclo de vida de los sistemas de manejo de materiales.

Como hemos analizado, es necesario estudiar todo el ciclo de vida de los sistemas de manejo de materiales a fin de identificar las necesidades de la empresa. Si está en la búsqueda de estrategias para mejorar sus procesos, nosotros podemos ayudarle. En Montacargas del Valle de México, proveemos la mejor calidad en equipo para distintos almacenes. Si desea solicitar informes o una cotización, llámenos al teléfono (55) 5583-0055, envíe un mensaje al correo ventas@montacargas.com.mx o deje sus datos en el formulario de contacto disponible en nuestra web. Le atenderemos con gusto.

Picture of Montacargas del Valle de México
Montacargas del Valle de México
Somos un equipo especializado en soluciones innovadoras para el manejo de carga en diversas industrias. Le compartimos las últimas noticias y tendencias en tecnología y eficiencia operativa del sector.
Call Now Button