Cuando hablamos sobre la logística de almacén puede parecer que solo nos referimos a un solo tipo. Existen muchas clases de almacenes y se clasifican en ramas diferentes dependiendo de la función que vayan a tener, como la ubicación, la mercancía que se resguarda, el tamaño y espacio que se va a necesitar, el uso de maquinaria industrial como montacargas eléctricos, patín hidráulico, entre otros. Por eso es importante saber diferenciarlos y conocer las características de cada uno de ellos.
A continuación, le hablaremos sobre los más conocidos y de las características más importantes de cada uno.
Tipos de almacén según su función logística
Almacén de aprovisionamiento
En estos lugares se almacena la materia prima y la mercancía que sea indispensable para el abastecimiento de la producción, por ello siempre se debe contar con un stock correcto para que jamás pare la línea de operación. Por esta razón se localizan cerca del punto de consumo.
Almacén regional
Estos almacenes suelen estar ubicados estratégicamente cerca del cliente o del punto de entrega final. La diferencia entre uno de distribución y uno central es el tipo de carga y mercancía que se maneja.
Almacén de distribución
Los almacenes de distribución se encargan de recibir productos terminados, almacenarlos temporalmente y luego despacharlos hacia los puntos de venta o clientes finales. Su función principal es facilitar el flujo eficiente de mercancía, evitando cuellos de botella y retrasos en la entrega.
Estos almacenes requieren equipamiento como montacargas eléctricos y apiladores para agilizar la manipulación de grandes volúmenes de mercancía. En Montacargas del Valle de México encontrará equipos robustos y eficientes, ideales para operaciones rápidas y seguras en este tipo de almacenes.
Almacén de picking
El almacén de picking está diseñado para facilitar la selección rápida y precisa de productos para órdenes específicas. Generalmente, manejan mercancías de alto movimiento y requieren un sistema organizado de ubicación y extracción.
Aquí los patines hidráulicos o eléctricos, así como los apiladores eléctricos, son fundamentales para la agilidad en la preparación de pedidos. Montacargas del Valle de México ofrece equipos con tecnología de baterías de litio para operaciones continuas y eficientes en almacenes de picking.
Almacén de tránsito
Este tipo de almacén funciona como un punto intermedio donde la mercancía permanece por tiempos muy cortos antes de ser trasladada a su destino final. Se caracteriza por su alta rotación y la necesidad de una logística rápida.
Para garantizar la máxima eficiencia, en estos almacenes se utilizan equipos maniobrables como montacargas eléctricos compactos y patines hidráulicos para acelerar la carga y descarga. En MVM contamos con maquinaria diseñada para facilitar estos procesos, incluso en espacios reducidos.
Almacén temporal o estacional
Los almacenes temporales o estacionales almacenan mercancías durante periodos específicos para atender picos de demanda o necesidades particulares de producción. Estos espacios deben ser flexibles y adaptarse rápidamente a cambios en volumen o tipo de carga.
La renta de montacargas eléctricos o hidráulicos es común en estos almacenes para adecuar el equipo a la demanda puntual, sin la necesidad de inversión permanente. Montacargas del Valle ofrece servicios de renta y mantenimiento que permiten operar eficientemente en estas condiciones temporales.
Tipos de almacén según su grado de mecanización
Almacén convencional
Los almacenes convencionales dependen mayormente de la mano de obra y utilizan equipos básicos como carretillas manuales o montacargas estándar. Son ideales para operaciones con bajo volumen o donde la inversión en automatización no es viable.
Para mejorar la productividad se recomienda el uso de montacargas eléctricos o patines hidráulicos, disponibles en Montacargas del Valle, para facilitar el manejo de cargas y reducir esfuerzos físicos.
Almacén automatizado
En los almacenes automatizados, la mayoría de los procesos, como almacenamiento, picking y transporte, se realizan mediante sistemas robotizados o automatizados. Estos almacenes requieren equipos especializados como montacargas eléctricos con control remoto o sistemas integrados de manejo de materiales. MVM distribuye montacargas eléctricos de alta tecnología con baterías de litio que garantizan eficiencia y autonomía para estos entornos de alta automatización.
Almacén semiautomatizado
Los almacenes semiautomatizados combinan procesos manuales y automatizados para optimizar la operación. Aquí se emplean equipos mecánicos como montacargas eléctricos con funciones avanzadas para ayudar al operador, facilitando tareas complejas, pero manteniendo la intervención humana. Montacargas del Valle ofrece equipos semiautomatizados que balancean productividad y costo, ideales para esta categoría.
Tipos de almacén según el tipo de producto
Almacén de materias primas
Este almacén se especializa en guardar insumos y materiales básicos para la fabricación, por lo que debe garantizar un almacenamiento seguro y accesible para evitar retrasos en producción.
En este tipo de almacenes, el uso de montacargas eléctricos y patines hidráulicos es esencial para mover materiales pesados o voluminosos con rapidez y seguridad. MVM ofrece maquinaria adaptada para estas necesidades, con opciones de equipos compactos o de alta capacidad.
Almacén de productos terminados
Aquí se almacenan los productos listos para su distribución o venta, por lo que se requiere de sistemas que permitan acceso rápido y seguro para carga y descarga. Los montacargas eléctricos de alta maniobrabilidad y apiladores son ideales para maximizar el espacio y eficiencia. Montacargas del Valle de México tiene disponibles modelos con baterías de litio, que facilitan el trabajo en turnos largos sin interrupciones.
Almacén de repuestos y accesorios
En este almacén se manejan piezas pequeñas, repuestos y accesorios que requieren organización y almacenamiento especializado. Por ello se utilizan sistemas compactos y equipos ágiles como los patines hidráulicos eléctricos, que permiten desplazamientos rápidos y precisos dentro del almacén. MVM ofrece equipos diseñados para estos entornos, facilitando la logística y optimizando tiempos.
Almacenes frigoríficos
Los almacenes frigoríficos almacenan productos que requieren temperaturas controladas, como alimentos o productos farmacéuticos. Por ello, los equipos usados deben soportar condiciones extremas sin perder eficiencia.
Los montacargas eléctricos con baterías de litio son recomendados porque no emiten gases contaminantes ni calor, siendo ideales para ambientes fríos. Montacargas del Valle de México ofrece modelos especialmente diseñados para áreas de baja temperatura y con alta autonomía.
Almacenes para productos químicos
En este tipo de almacenes se requieren estrictas medidas de seguridad y almacenamiento especializado para sustancias químicas. Aquí se utilizan montacargas con características específicas, como protección contra chispas y maniobrabilidad en espacios seguros. MVM cuenta con montacargas eléctricos que cumplen con normas de seguridad para uso en estas industrias, garantizando protección y eficiencia.
Almacenes de archivo
Los almacenes de archivo contienen documentos y archivos importantes, por lo que requieren un manejo cuidadoso y un espacio optimizado. La maquinaria que se emplea es usualmente compacta y de alta precisión, como apiladores eléctricos o montacargas pequeños que permiten el acceso a estanterías altas con facilidad. Montacargas del Valle ofrece equipos ergonómicos y con sistemas de cámara para una operación precisa y segura en estos espacios.
En Montacargas del Valle encontrará una gran variedad de venta de montacargas y otras maquinarias para el transporte de mercancía en los diferentes tipos de almacenes; así como renta de montacargas. Además, contamos con un curso de montacargas para capacitar adecuadamente a sus operadores. Para más información, llámenos al teléfono:(55) 5583-0055, escríbanos al correo ventas@montacargas.com.mx o a través de nuestro formulario de contacto.