En todos los almacenes, sin importar el tipo, tamaño o rubro, la eficiencia es clave para optimizar los procesos. La gestión eficiente es un desafío constante para las empresas, especialmente aquellas que trabajan con altos volúmenes de carga todos los días.
En esta ocasión, analizaremos las mejores prácticas para incrementar la productividad y eficiencia en los almacenes y el rol de los montacargas como aliados estratégicos en el proceso.
Optimizar el espacio en el almacén
Optimizar el espacio en los almacenes es un desafío para las empresas ya que agiliza los procesos, reduce los costos de almacenamiento y mejora significativamente la productividad.
Para esto, se recomienda desde la expansión de las estanterías hasta la implementación de sistemas de gestión que permitan realizar un mapeo preciso de los productos en el stock, incluyendo su tamaño, peso y frecuencia de rotación.
Además, la implementación de sistemas de almacenamiento como primero en entrar, primero en salir (FIFO, por sus siglas en inglés) y un etiquetado claro permite identificar las ubicaciones y facilita su rotación.
Iluminación con luz natural
Aunque en principio pueda parecer un gasto, agregar ventanas y tragaluces hará que su factura de luz sea menor. Pintar las paredes de blanco también es de ayuda para dar más iluminación.
Mejorar la precisión de las operaciones del almacén
La precisión en las operaciones de un almacén es clave para capturar correctamente las entradas y salidas, gestionar las ubicaciones, reducir costos y evitar problemas de inventario. Una de las formas más eficaces para aumentar la precisión en las operaciones es la implementación de softwares de gestión que permitan dar seguimiento detallado a los productos, desde su ingreso hasta la entrega al cliente final.
Otra forma de incrementar la precisión es utilizar sistemas de códigos de barras y etiquetas RFID para capturar la información de los productos entrantes o salientes de forma automática y en tiempo real.
Agrupar los artículos según sus características
Una correcta gestión en los almacenes requiere la agrupación de productos con base en sus características, de modo que sea más fácil rastrear su ubicación, gestionarlos con técnicas similares y darles seguimiento.
Además, al colocar los productos similares en ubicaciones cercanas se aprovechan mejor las dimensiones de las estanterías, reduciendo la necesidad de los desplazamientos. Esto es de gran ayuda para hacer más efectivos y rentables los procesos de preparación de pedidos.
Algunas de las características que se pueden usar para agrupar los productos son: tamaño, peso y forma de las unidades de carga, frecuencia de rotación, condiciones de almacenamiento, entre otros.
Atienda y comunique averías inmediatamente
Ya sea que note algún desperfecto durante la inspección o en el transcurso de la jornada laboral, reportar todo fallo y hacerlo saber a los que trabajan en el área pondrá a todos al tanto de situaciones de cuidado o dificultades operativas. Hacer que su personal esté consiente de hacer esto es una excelente práctica.
Invierta en capacitación
Un curso de montacargas es indispensable para que todos los operadores de montacargas sepan bien las cuestiones de manejo, carga y estabilidad para evitar hacer daño a equipo, mercancía, bastidores y hasta compañeros de trabajo.
Curso de montacargas
El manejo de un montacargas requiere habilidades específicas, conocimientos sobre seguridad y habilidades de conducción. Por ello, los operadores deben tomar un curso de montacargas y actualizar la certificación cada tres años.
El curso de montacargas puede durar entre 8 y 20 horas, dependiendo de la modalidad y el programa. Los operadores menos experimentados deben tomar los cursos más prolongados, mientras que los que ya tienen experiencia y licencia solo requieren completar una evaluación para mantener vigente su permiso.
Aumentar la productividad de los empleados
Incrementar la eficiencia del almacén es imposible si no se realizan cambios en la forma de trabajo de los colaboradores. Para esto, las siguientes recomendaciones le serán de utilidad:
- Identifique los flujos de trabajo de su personal
- Analice la eficiencia de las tareas y busque procesos redundantes o poco eficaces
- Rediseñe procesos de la mano de un software de gestión de inventarios
- Simplifique los procesos optando por la automatización de tareas
- Defina metas claras y medibles para cada área del almacén
- Ofrezca programas de crecimiento continuo e incentivos para mejorar el rendimiento de sus colaboradores
- Defina reglas en el almacén y manténgalas por escrito en áreas visibles para garantizar que se cumplan
Satisfacción y seguridad de los empleados
La seguridad de sus empleados es pilar de la eficiencia en los almacenes. Sentirse seguros y satisfechos motiva a los colaboradores para realizar un trabajo de calidad. Para esto, se recomienda:
- Implementar reglas de seguridad en los almacenes
- Proporcionar uniformes y equipo de protección personal
- Asegurarse de que las estaciones de trabajo sean ergonómicas para minimizar el riesgo de lesiones
- Establecer horarios de descanso y áreas seguras para sus empleados
Ahorrar en los costes de almacenamiento
Optimizar los costos de almacenamiento es prioritario para muchas empresas ya que permite reducir gastos innecesarios, aprovechar al máximo el espacio disponible en las estanterías y evitar los excesos de inventario.
Existen muchas formas de ahorrar en los costes de almacenamiento, las más eficaces son:
- Implementar sistemas de almacenamiento como “primero en entrar, primero en salir”
- Utilizar estanterías de almacenamiento vertical para aprovechar la altura del almacén
- Realizar un mapeo del almacén para identificar las áreas menos utilizadas
- Contar con sistemas para optimizar las compras para evitar el exceso de inventario
La optimización del layout del almacén
Optimizar el layout se refiere al rediseño de la distribución de las estanterías para aprovechar al máximo el espacio, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la productividad.
Un diseño bien planificado marca la diferencia entre un almacén eficiente y uno en el que se generan retrasos, errores y cuellos de botella que generan ineficiencias. Para optimizar el layout, se recomienda:
- Crear y señalar rutas para el traslado de mercancías desde la recepción hasta su despacho
- Asignar ubicaciones estratégicas a las mercancías con base en su nivel de rotación, tamaño y peso
- Adaptar el espacio de los pasillos para permitir el paso de montacargas, patines hidráulicos y plataformas de elevación para trasladar mercancía y acomodarla
Tecnología, automatización y software
La tecnología juega un papel clave en la eficiencia y productividad en los almacenes. La implementación de software especializado permite generar flujos de trabajo óptimos, automatizar procesos de recepción y clasificación de mercancías, generar diagramas de flujo de materiales y reportes de gestión.
Algunos de los sistemas tecnológicos para optimizar la eficiencia y productividad en los almacenes son:
- Software de gestión de almacenes (WMS) para centralizar y gestionar toda la información del almacén.
- Sistemas de picking automatizados mediante robots para agilizar la preparación de pedidos.
- Robots móviles autónomos programados por software para moverse por el almacén.
- Sistemas de transporte automatizado como montacargas guados para el transporte, carga y descarga de mercancías sin la necesidad de intervención humana.
Beneficios de medir la productividad con tecnología
Medir la productividad en los almacenes es clave para cuantificar el rendimiento de los colaboradores. Los sistemas tecnológicos reducen drásticamente la probabilidad de cometer errores en el registro de datos, lo que permite tener mayor precisión en las mediciones.
Por ejemplo, al rastrear las etapas de las operaciones se pueden identificar los cuellos de botella donde se producen los retrasos o ineficiencias. Con esto, es más fácil implementar soluciones para incrementar la productividad.
En Montacargas del Valle de México, podemos asesorarlo para tener un mejor cuidado de su montacargas o apiladores y capacitar a su personal para manejarla, además contamos con renta de montacargas nuevos o usados, para que usted no tenga que preocuparse por el mantenimiento de la unidad. Así mismo contamos con montacargas eléctricos y/0 hidráulicos. Contáctenos y permítanos brindarle la solución que necesita para su almacén.