La industria alimentaria es una de las más importantes y de las más grandes a nivel mundial. Al ser tan relevante se deben de considerar varios factores como la higiene, el transporte, el almacenamiento, la optimización de procesos, etc. Al usar maquinaria especializada obtenemos beneficios como la reducción de riesgos, tener procesos eficientes y reducción de tiempos de entrega.
¿Qué es un equipo en la industria alimentaria?
Un equipo en la industria alimentaria se refiere a cualquier tipo de maquinaria, instrumento o sistema utilizado para transformar, manipular, transportar, almacenar o empacar alimentos. Estos equipos están diseñados para cumplir con estrictas normativas de sanidad y seguridad alimentaria, y su función es garantizar que los productos alimenticios se procesen de forma segura, eficiente y uniforme.
Beneficios del uso de maquinaria en la industria alimentaria
En un sector tan demandante como el alimentario, donde la eficiencia, la higiene y la calidad son primordiales, la maquinaria emerge como una solución indispensable y que permite obtener los siguientes beneficios:
-
- Incremento en la productividad. La implementación de maquinaria industrial permite automatizar procesos para tiempos de operación y permite un mayor volumen de producción
- Reducción de errores humanos. La precisión de la maquinaria minimiza desperdicios, errores, accidentes y la necesidad de repetir tareas
- Cumplimiento con normativas sanitarias. Equipos diseñados con materiales resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar facilitan el cumplimiento de estándares como HACCP o FDA
- Mejora en la calidad del producto. Contar con procesos más controlados se traduce en productos con características homogéneas y de mayor calidad
- Seguridad para el personal. La automatización y el uso de maquinaria adecuada disminuyen la incidencia de accidentes laborales, lo que incrementa la seguridad y productividad del personal
- Eficiencia energética. Muchos equipos modernos están diseñados para un consumo energético más bajo, optimizando recursos
Tipos de máquinas industriales para alimentos
En la industria alimentaria existen diversos procesos que exigen una amplia gama de maquinaria especializada. Los principales tipos de máquinas industriales para este sector son:
- Mezcladoras y batidoras industriales. Para integrar ingredientes sólidos y líquidos
- Sistemas de cocción. Hornos industriales, cocedores a vapor y freidoras
- Equipos de enfriamiento y congelación. Cámaras frías, túneles de enfriamiento, congeladores y refrigeradores industriales
- Líneas de envasado. Empacadoras al vacío, etiquetadoras y termoselladoras
- Transportadores y bandas modulares. Máquinas que facilitan el movimiento continuo de productos a lo largo de la línea de producción
- Sistemas de limpieza CIP (Clean In Place). Se utilizan para automatizar la limpieza de equipos sin la necesidad de desmontarlos
- Montacargas, patines y apiladores. Para el manejo eficiente de materias primas y productos terminados en almacenes y cámaras frías
Dentro de este amplio espectro de maquinaria para la industria alimentaria, los montacargas, apiladores y mesas elevadoras ocupan un lugar estratégico en la logística interna.
Si bien no están directamente involucrados en la transformación del alimento en sí, su papel radica en el movimiento ágil y seguro de materias primas, ingredientes, productos semielaborados y terminados a lo largo de las instalaciones.
Desde la recepción de insumos hasta el despacho de mercancías, los montacargas son equipos versátiles que se han vuelto indispensables en diversas etapas de la cadena de suministro alimentaria. Su capacidad para elevar, transportar y apilar cargas tiene un impacto directo en la productividad, la seguridad y la organización de las operaciones.
¿Qué montacargas elegir para la industria alimentaria?
La industria alimentaria se enfrenta a diversos retos con respecto al cumplimiento de entregas puntuales, satisfacción de sus clientes y, sobre todo, las normas de inocuidad para garantizar seguridad en cada producto. Precisamente por ello, dentro de los procesos se encuentran lavados frecuentes, almacenamiento en frío, uso de fluidos altamente corrosivos para los metales, lo que puede dificultar la elección de maquinaria de transporte.
Las máquinas que no cumplen con los estándares pueden provocar daños en los productos, lo que deriva en reparaciones costosas que además restan productividad a los procesos ya que los tiempos de inactividad deben reducirse para mantener los niveles de producción deseados.
Clasificación de montacargas
Existen diferentes clases de montacargas según su fuente de energía y aplicación específica. A continuación, se describen brevemente:
Clase I
Con motores eléctricos, incluyendo los equipos en los que el operador va sentado o de pie, son recomendables gracias a que no emiten gases tóxicos derivados de la combustión de diésel, por lo que no contaminan las áreas de trabajo ni los productos.
Clase II
De motor eléctrico, adecuados para pasillos angostos, son ampliamente utilizados en los almacenes y bodegas de distribución de alimentos, permitiendo realizar las maniobras necesarias de transporte y elevación de pallets en bastidores. Se recomiendan para el trabajo en distancias cortas, sobre pisos lisos debido al tipo de neumáticos que utilizan.
Clase III
Para el trabajo en estanterías se recomiendan las máquinas eléctricas Clase 3, que son patines de fácil manipulación y pueden incluir remolcadores para optimizar el trabajo en almacenes.
Clase IV
De combustión interna, que trabajan con gas LP, gasolina o gas natural comprimido, son compactos y recomendables para trabajar al interior de contenedores o furgones; se recomiendan para aplicaciones de almacenamiento, distribución y venta al por menor, con el fin de prevenir cualquier tipo de emisiones contaminantes en las industrias de alimentos y bebidas.
Si aún con esta información requiere asesoría para elegir la maquinaria más adecuada para su negocio, le invitamos a contactarnos. En Montacargas del Valle con gusto le asesoraremos para que elija entre la variedad de máquinas eléctricas que tenemos para la industria alimentaria, contamos con las mejores marcas: montacargas Caterpillar, Multilift y Toyota, entre otras.
Además de venta de montacargas usados con nosotros encontrará equipos en renta, refacciones, aditamentos y otras máquinas como mesas elevadoras, apiladores, patines hidráulicos y más.
Solicite más información, asesoría o cotizaciones al teléfono: (55) 5583-0055, escríbanos al correo electrónico ventas@montacargas.com.mx o a través de nuestro formulario de contacto.